UN CONSUMO CRECIENTE CON BENEFICIOS PARA LA SALUD.
Chile lidera el consumo de este producto en la región
Chile es el líder en consumo de chocolate en América Latina, con un promedio de 2,1 kg por persona al año, superando a Brasil con 1,3 kg (datos per cápita). Además, la tasa anual de crecimiento en el segmento premium de chocolate en Chile es del 25%, lo que representa más de 20 millones de dólares en ingresos, demostrando su rentabilidad y diversidad. El consumo de chocolate está impulsado por eventos especiales como la Pascua y el Día de los Enamorados, donde se observa un aumento en la demanda de este producto y sus variedades. Especialmente el 14 de febrero, Día de los Enamorados, es una fecha clave para la industria, ya que el consumo se triplica y los consumidores chilenos aprovechan las diversas formas en que el chocolate está disponible y lo asocian con un gesto de amor y afecto.
El cacao como potenciador del chocolate
El cacao es uno de los alimentos más ricos en flavonoides (antioxidantes) por gramo, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades cardiovasculares y otras patologías. Además, la presencia de cacao estimula la liberación de feniletilamina, que mejora la concentración y la conciencia, y de anandamida, conocida como la molécula de la felicidad, que contribuye a una sensación de bienestar.
Por eso, es fundamental respetar todas las etapas de producción del chocolate y asegurarse de un control de calidad adecuado para mantener las propiedades benéficas del cacao y agregar valor al chocolate.
Te invitamos a descubrir nuestra sección especializada en chocolates y dulces visitando www.bakerymaq.cl donde podrás conocer cómo nuestras soluciones y máquinas pueden optimizar los procesos de producción de chocolate.
¡Comienza a disfrutar de los beneficios para la salud del chocolate hoy mismo!